RESEÑA EL MERCADER DE LIBROS

 RESEÑA EL MERCADER DE LIBROS





Puntuación: 7'85 🌞

Autor: Luis Zueco

Editorial: Ediciones B

Fecha: 2020

Páginas: 608

Precio: tapa dura 21'90€, Kindle 8'54€



Argumento del libro

Año 1517. Thomas Babel atraviesa Europa huyendo de su doloroso pasado. 

Junto al joven e inocente Thomas recorreremos un gran viaje cómo mercader de libros, dónde seremos buscados por ladrones, veremos los años siguientes al descubrimiento de la tierra llena de oportunidades (América) y trabajaremos en las primeras imprentas en funcionamiento de la historia.

Luis Zueco nos traslada a una Sevilla imperial, peligrosa y adinerada. Menos mal que por suerte, Thomas conoce y se hace amigo del enigmático hijo de Cristóbal Colón, Hernando Colón. El cual tiene la biblioteca más grande de Occidente, La Colombina.

Con intriga, prosa cuidada, reflexiones humanísticas, con mucho cariño y un buen rigor histórico, Luis Zueco nos ha regalado un pedazo de homenaje a los lectores/as que amamos a los libros.



Frases memorables

«Vivimos en una época donde prima la imagen y la inmediatez, pero que a su vez sufre una terrible crisis de imaginación y creatividad. Donde además estamos perdiendo la capacidad de concentrarnos durante largos periodos, o de ser críticos, o de ser capaces de ponernos en situación de otros. Los libros son los que mantienen viva la luz del ingenio, la lectura es el último reducto de la empatía y, posiblemente, de la libertad.»

«Los libros son una buena brújula cuando no sabes qué camino tomar.»



Reflexión

El eje central de la novela sin duda son los libros, mediante la venta de libros descubriremos las tres ciudades en auge del momento Amberes, Augsburgo y Sevilla.

La trama está aderezada con múltiples elementos interesantes que no quitan protagonismo a la novela histórica, si no que añaden valor a la misma, elementos como las aventuras durante los viajes, el misterio, la intriga, la venta de tabaco (que era lo más vendido en aquella etapa histórica [raro eh]) y el comercio con las especias y alimentos de América.



Datos del autor

Luis Zueco nació en Borja, Zaragoza, en el año 1979. Es ingeniero industrial y licenciado por la UNED en Historia. Además de ser autor de 6 novelas históricas, trabaja en investigación y es director de los Castillos de Grisel y Bulbuente, rehabilitados cómo alojamientos. Entre sus novelas destacan por su gran éxito internacional de crítica las tres novelas históricas que componen «la Trilogía medieval» El Castillo, La Ciudad y El Monasterio. Lo interesante de estas novelas es la ambientación de los lugares y escenarios arquitectónicos y la gran flexibilidad de la trilogía, que se puede leer de manera independiente y en el orden que se quiera.



Conexiones

Existen conexiones de temática similares a El Mercader de libros, donde se homenajea al libro, etapa histórica cercana y ambientación parecida. El libro más similar es:

El Taller de Libros Prohibidos, de Olalla García- Thriller histórico ambientado en el siglo XVI. Nos transporta a la época en la que imprimir, vender y leer libros era muy peligroso. Inés Ramírez descubre que su esposo poseía la clave de acceso al único ejemplar de un libro prohibido, cuya desaparición había sido ordenada por el poder político y la Iglesia siglos atrás.



Recomendación

Desde el Librero de GoMa recomendamos El Mercader de Libros a personas con gusto por la literatura y que quieran saber cómo era el mundo de la imprenta y la venta de libros en el siglo XVI. También lo recomendamos a los y las adolescentes por las grandes aventuras y viajes que recorre Thomas Babel y por la trama tan interesante y soñadora de la novela.

Comentarios

Entradas populares