RESEÑA EL SECRETO DE LA CASA DEL RÍO
RESEÑA EL SECRETO DE LA CASA DEL RÍO
La historia comienza en Viena, cuando Karla, la prima y mejor amiga de Ellinor, cae gravemente enferma y necesita un trasplante de riñón urgente. Ellinor dispuesta a darle su riñón, descubre que no es compatible porque en realidad no son familia. Su abuela era adoptada y de origen dálmata. Al recibir tal noticia, Ellinor empieza a buscar sus raíces viajando a Dalmacia.
En Dalmacia descubrirá quién era su abuela y, además, se encontrará con la existencia de un nuevo antepasado, Frano Zima. Un hombre que desapareció de la noche a la mañana, sin llevarse nada y sin avisar. Todo apunta a que se fue a Nueza Zelanda, pues en esa época (principios del siglo XX) muchos europeos viajaban allí para ganar dinero extrayendo resina de los árboles Kauri. Así pues, Ellinor se pone rumbo a Nueva Zelanda.
Es curioso que Christiane Gohl haya publicado tantas novelas con seudónimos diferentes, llegando a usar hasta 4: Christiane Gohl, Sarah Lark, Ricarda Jordan y Elisabeth Rotenberg.
En El secreto de la casa del río se mencionan los trabajos de Gumdiggers, la razón por la cual Frano Zima huye de Dalmacia y se pone rumbo a Nueva Zelanda. Este dato, de hecho, es un dato histórico real. Los primeros croatas en Nueva Zelanda se mencionan en 1858 durante una expedición. No se sabe si allí alguien se quedó, pero es cierto que transmitieron la noticia a su patria acerca de los yacimientos de la resina kauri, que llevó a mucha gente a trabajar en esas trincheras fangosas de los bosques de Nueva Zelanda. Los primeros pobladores eran de Dalmacia, especialmente de la región de Makarska y de la parte norte de la isla de Hvar. Después de la Segunda Guerra Mundial, llegaron los refugiados políticos, pero también los que fueron llamados por sus familiares, quienes les ayudaron a encontrar empleo. Por ejemplo, se puede mencionar que entre 1966 y 1967 la empresa Fletcher Industries Ltd. empleó a 238 trabajadores cualificados de Croacia. Antes y después de la Guerra por la Independencia (Guerra Patria), los jóvenes con educación se fueron a Nueva Zelanda para buscar empleo, y se instalaron principalmente en Auckland.
Por último, Sarah Lark crea un personaje inspirado en la historia real de Alice May Parkinson. Hija (y hermana de otras 11 personas) de George e Isabella Parkinson. La familia de Alice era bastante pobre y muy religiosa. Alice trabajó desde los 14 años en el servicio doméstico y después de los 20, trabajó como empleada doméstica en un hotel en Napier.
Alice quedó embarazada de su amante Bert West pero después de que el bebé nació muerto su amante la rechazó a pesar de su anterior promesa de casarse con ella. Después de un altercado, Alice sacó un revólver del bolsillo de su gabardina y le disparó a su amante 4 veces antes de girar el arma sin éxito sobre sí misma.
Alice fue juzgada y tuvo una sentencia de cárcel y realizar trabajos forzados. Esta noticia desencadenó en una revuelta de las Feministas del Movimiento Socialista, que crearon un comité de liberación para Alice, que fue apoyado popularmente. Dos peticiones circularon por Nueva Zelanda para su liberación y en 1915, 60000 personas firmaron las peticiones.
Después de 6 años en la cárcel, en 1921, Alice fue liberada. Más tarde, se casó con Charles O'Loughlin y juntos tuvieron 6 hijos.
Comentarios
Publicar un comentario