RESEÑA ESPARTACO EL GLADIADOR
RESEÑA ESPARTACO EL GLADIADOR
Puntuación: 7'75/10 🌞
Autor: Ben Kane
Editorial: Ediciones B
Fecha: 2013, bolsillo 2015
Páginas: 536
Precio: tapa dura 20'90€, bolsillo 10€, Kindle 6'64€
Argumento del libro
Una historia épica.
El libro nos cuenta como se forja la leyenda de Espartaco, el esclavo que osó enfrentarse a Roma buscando venganza y que consiguió poner en jaque a la gran potencia.
Año 74 a.C. Tracia, Espartaco vuelve a su fría y preciosa tierra natal tras a ver luchado junto a las legiones romanas durante varios años. Un comerciante y tratante de esclavos le traiciona y lo vende como gladiador, a el y a varios duros guerreros.
Hábil y curtido en batalla, Espartaco, demuestra sus dotes de liderazgo y empieza a forjar su leyenda desde que pisa la arena.
Historia violenta, descarnada y apasionante, lectura ágil y sencilla, atrapante y que tiene todos los ingredientes, amor, guerra y libertad, para ser una gran novela histórica.
Esquema de personajes
Espartaco- protagonista, heredero al trono de Tracia, guerrero fuerte y ágil un líder nato.
Ariadne- sacerdotisa de Dioniso, resistente y misteriosa, rol amoroso.
Carbo- gladiador romano.
Crixus- gladiador y líder galo fuerte y duro.
Gannicus- gladiador y líder galo.
Castus- gladiador y líder galo.
Getas- gladiador tracio y amigo leal de Espartaco.
Seuthes- gladiador tracio y amigo leal de Espartaco.
Atheas- gladiador samnita.
Taxacis- gladiador samnita.
Léntulo Batiatus- lanista del ludus de Capua.
Marco Licinio Craso- antagonista, senador aristócrata romano, manipulador y creído.
Reflexión
Ben Kane es riguroso y no deja cabos sueltos, fundamenta bastante bien la historia, la nota de autor es muy peculiar y no se explaya, pero es muy interesante, además incluye un glosario que nunca viene mal.
Trata el tema de la leyenda tan escrita y usada de Espartaco, pero no por eso merece menos la pena, es muy entretenida y tiene buenos giros argumentales, te consigue atrapar de principio a fin Ben Kane ha creado personajes muy bien marcados, como el de Craso que es odioso y el de Espartaco que entran ganas de luchar con él, además de los gladiadores galos, que son fuertes pero no muy inteligentes.
El hándicap bajo nuestro punto de vista, es el rol amoroso y de fácil función de Ariadne, es muy típico en las novelas históricas, le falta fuerza y algo de independencia, es demasiado dependiente y típica. Roles así no ayudan a la historia de la mujer, ya que en muchas ocasiones los escritores las usan sólo para complementar y de rol amoroso y dependiente del protagonista, para enganchar y no para otorgarle voz y voto.
La novela nos habla de la lealtad, la protección y el liderazgo.
Datos del autor
Ben Kane nació en 1970 en Kenia debido a que su padre era veterinario allí. De pequeño se trasladó a Irlanda, desde pequeño le interesa la ficción el ámbito militar. En la Universidad de Dublín estudió veterinaria.
En 1998 inició un viaje alrededor del mundo de 3 años que le hizo florecer el gusanillo por Roma y la historia antigua. En 2008 publicó su primer libro llamado La legión olvidada, con gran éxito.
Conexiones
Ben Kane, para la realización de la novela, se ha inspirado y ha estudiado gran parte de la obra La guerra de Espartaco del profesor Barry Strauss y el libro Spartacus and de Slave War. Además, ha usado también como referencia la magnífica página web www.RomanArmyTalk.com, donde se puede encontrar todo sobre el imperio romano y es muy interactiva.
Espartaco ha sido muy usado y referenciado en el mundo de la novela histórica, pero no se trata de inventar para escribir, si no de contar una historia aunque muy usada que atrape y entretenga.
Recomendación
Desde El Librero de GoMa recomendamos el libro a adolescentes que no lean habitualmente, ya que es una lectura ágil y sencilla, que entretiene bastante. También, amantes de la novela histórica por su gran aporte de la historia antigua. Por último, a lectores/as que busquen entretenerse y evadirse sin gran esfuerzo.
Comentarios
Publicar un comentario